Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena Se le conoce de muchas formas en la lengua española: Normalmente se le llama saltamontes o langosta, pero también en otros países se le llega a llamar saltón, cigarrón, cara de niño o alacrán cebollero;… Continue Reading «Chapulín: Un saltamontes muy mexicano»
Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena Aunque “los Cactus” son los más famosos, son tan solo una de 9 familias de plantas denominadas «Suculentas» y, que aunque algunas no están emparentadas entre sí y provienen de un linaje distinto, todas presentan la misma… Continue Reading «Conquistando la Tierra: Cactus y Suculentas»
Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena Cuando el médico me dio su diagnóstico, por un momento me quedé pasmado: “Usted sufre de pápulas eritemato-edematosas muy pruriginosas de características evanescentes”. Dicho en palabras mundanas, tenía muchas ronchas en el brazo y me… Continue Reading «Orugas: fascinantemente extrañas»
Texto por Biol. Oscar S. Aranda Mena, Fotografías por Ricardo Nieto y Oscar Aranda. La mayor parte del tiempo resultan inadvertidos por muchos de nosotros, excepto cuando compramos sus frutos para cocinar, los cosechamos en los bosques, o tal vez cuando descubrimos en nuestro refrigerador… Continue Reading «¡Que vivan los Hongos!»
Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena Uno de los más comunes y desagradables insectos es también un compañero obligado de nuestra vida diaria. Por más que nos esforcemos en evitarlo, siempre habrá una mosca rondando nuestros alimentos, dispuesta a retar… Continue Reading «¡Una mosca en mi sopa!»
Texto y fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena Nunca he comprendido cuál es el origen de la conocida frase “pensando en la inmortalidad del cangrejo”. No cabe duda que hace referencia a un estado mental de abstracción o contemplación, pero me resulta por… Continue Reading «Pensando en la inmortalidad del Cangrejo»
Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena Uno de los insectos más antiguos y sorprendentes del mundo animal, habita prácticamente en todos los rincones del mundo desde hace (más o menos) 350 millones de años. Las cucarachas son probablemente, la especie más… Continue Reading «¡¡¡Cucarachas!!!»
Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena ¿Se ha preguntado alguna vez, cuál es el origen de la palabra “lunático”? Pues bien, según la primera edición del Diccionario de la Real Academia Española (por allá de 1734), un lunático era “el loco… Continue Reading «¡Cuidado, que es luna llena!»
Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena No cabe duda que el gusto se rompe en géneros, y mientras hay a quienes les gusta algo, a otros puede resultarles desagradable o repulsivo. Tal es el caso de algunos animales que, por su… Continue Reading «Seres Terroríficos… ¡pero inofensivos!»
Texto y fotografías Por Biol. Oscar S. Aranda Mena El mundo siempre ha estado en constante cambio, y a lo largo de cientos de millones de años, los continentes se han separado, océanos se han formado y montañas se han elevado. Mientras esto sucede,… Continue Reading «La extinción de las especies: De lo natural a lo “No-natural”»
Debe estar conectado para enviar un comentario.