Biólogo de profesión, naturalista por convicción, nació un 6 de junio de 1974 en la ciudad de León, Guanajuato, México, y desde sus primeros pasos, le encantaban los animales y la vida al aire libre. Afortunado de tener una familia amante de la naturaleza, desde niño tuvo la oportunidad de viajar por todo el país, siempre acampando en lugares entonces remotos y poco conocidos, pero de gran belleza y valor natural. En cada sitio que visitaban, aprendió a adaptarse a la naturaleza, y vivió aventuras que más adelante, le ayudarían a encontrar su destino.
Desde muy pequeño se mostró muy interesado por la naturaleza en general. Fue así que comenzó a rescatar cuanto animal encontraba, sin negar de igual forma que algunos de ellos no fueron tan afortunados de toparse con él, aunque ahora reconoce que fueron experiencias de gran trascendencia para su futura profesión…
Con una vida muy alegre, aunque un tanto solitaria, Oscar encontró en la naturaleza un vínculo profundo para jugar, realizar sus sueños y vivir fascinantes aventuras. Así pasó toda su juventud, rescatando y salvando todo tipo de animales silvestres.
En 1995 decidió dedicar su vida al cuidado y conocimiento de la naturaleza, mudándose a la ciudad de Guadalajara, donde cursó la Licenciatura en Biología de la Universidad de Guadalajara, para luego trasladarse a la ciudad de Puerto Vallarta y realizar una especialización en Biología Marina, además de dos diplomaturas posteriores en México y una certificación en EEUU.
A través de su Tesis de Licenciatura, realizó con un amplio estudio sobre los peces de arrecife de la Bahía de Banderas (en las costas mexicanas del Océano Pacífico), buceando durante un año en variados sitios de la Bahía para describir sus dinámicas y estructuras poblacionales. Descubrió una sorprendente variedad de especies, algunas nunca antes reportadas para la región, y se dio cuenta de lo compleja que es la relación existente entre todos los organismos que viven y visitan los arrecifes.
En el año 2000, comenzó a trabajar en la protección de las tortugas marinas, a través de un proyecto generado por un importante organización no gubernamental, donde pronto descubrió una profunda pasión y entrega por la vida «no tan secreta» de éstos poco comprendidos reptiles. A partir de entonces, y tras presenciar el cruento asesinato de una tortuga marina, descubre la penosa situación a la que las tortugas marinas se enfrentan cada día en México y el mundo, por lo que decidió comprometerse en el cuidado y protección de éstas especies. Poco a poco fue buscando la forma de ampliar y mejorar los esfuerzos que hasta entonces se realizaban en la región, fundando así, en 2004, la Sociedad Ecológica de Occidente; una ONG sin fines de lucro como una respuesta a las necesidades ambientales de la Bahía de Banderas.
Hasta el año 2012, su Programa de Protección, Conservación, Investigación y Manejo de Tortugas Marinas se consolidó como el proyecto de conservación más importante y exitoso de la ciudad turística de Puerto Vallarta, con magníficos resultados y visibilidad global.
Paralelamente y desde el año 2002, durante el invierno, Oscar se dedicó a trabajar en recorridos especializados para la observación de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Banderas, aprovechando que la actividad de ambas especies ocurría en temporadas distintas. Comenzó participando como Guía especializado en una empresa pionera en el turismo de observación de ballenas, para luego desempeñarse como Capitán de la embarcación, colaborando como investigador en aspectos como fotoidentificación, comportamiento y alimentación, compartiendo además con otros investigadores y visitantes de todo el mundo la maravillosa oportunidad de conocer a éstos imponentes animales durante la época de reproducción.
Al pasar tantas horas navegando en el mar, ha podido además dar seguimiento a otros mamíferos marinos poco conocidos y difíciles de observar, como las orcas, cachalotes pigmeos, varias especies de delfines, lobos marinos y otros grandes cetáceos.
En 2010, Oscar fue honrado al ser nominado por la prestigiosa cadena CNN, como «Defensor del Planeta», a través de su reconocido programa CNNHeroes, permitiendo así que la situación que viven las tortugas marinas, y los esfuerzos de conservación que se realizan por protegerlas en la región, dieran la vuelta al mundo.
A finales del año 2011 Oscar descubrió una compleja red de tráfico ilegal de huevos de tortuga en la que participaba la policía, y tras denunciarlo recibió serias amenazas de muerte, por lo que finalmente decidió mudarse a España, donde continuó realizando actividades de divulgación y concienciación ambiental, tanto en México como en España. Tuvo la oportunidad de colaborar con una importante organización holandesa de rescate de primates y grandes felinos, donde aprendió lo profunda y compleja que es la inteligencia y la personalidad de los primates.
En 2014, esperando que la situación se hubiera estabilizado, regresó nuevamente a México con su esposa Mar Zuloaga, una incansable luchadora por la justicia y el respeto a los animales. Juntos emprendieron dos emocionantes proyectos; una Clínica Veterinaria y Hotel Canino «MexiCan» y un proyecto de turismo de naturaleza ambientalmente amigable para conocer las maravillas naturales de Bahía de Banderas y sus secretos, siempre bajo un concepto de profundo respeto y admiración por la naturaleza. Oscar, además, fue invitado a trabajar para la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (la máxima autoridad ambiental del país), haciendo el papel de Inspector y Perito Ambiental.
Casi dos años después, tras nuevas amenazas directas contra la vida de Oscar, decidieron volver a España, donde viven permanentemente y continúan realizando labores de concienciación y cuidado de la naturaleza. Actualmente, Oscar es colaborador de la Fundación FUNDEM en su maravilloso jardín mediterráneo La Albarda (Pedreguer, Comunidad Valenciana), donde ejerce de curador y encargado del jardín.
En el verano de 2019 publicó su libro «El lenguaje secreto de la naturaleza», que ya va en su tercera edición, traduciéndose al coreano (Corea del Sur). El libro es una obra muy íntima y divertida, que lleva al lector a hacer un divertido viaje para descubrir la vida y el lenguaje de seres maravillosos, desde las aguas del Océano Pacífico y las selvas mexicanas hasta nuestros propios hogares y los bosques españoles.
Paralelamente escribe para la revista española Pantera (Editorial Savanna books) dirigida al público infantil y juvenil, y escribe para la Editorial Penguin Random House.
A pesar del difícil futuro que se avecina en nuestro planeta, donde por desgracia la naturaleza queda siempre en último término, Oscar continúa sus esfuerzos para lograr un adecuado y justo balance entre conservación y desarrollo. Con su lema “Conocer y conservar, para siempre disfrutar”, busca que nuestra sociedad sea más sensible y respetuosa, a través del conocimiento de la naturaleza.
“ … Sólo hace falta entender lo compleja y perfecta que es la Naturaleza, para darnos cuenta de lo mucho que la necesitamos. Cuando abramos los ojos, volveremos a ser parte de ella … ” O.S.A.M.
Muy interesante tu biografía Oscar, felicidades, sigue adelante, hace falta más gente como tu.
Me gustaMe gusta