¡¡¡Cucarachas!!!

Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena

DSCF4319b copyright

Uno de los insectos más antiguos y sorprendentes del mundo animal, habita prácticamente en todos los rincones del mundo desde hace (más o menos) 350 millones de años. Las cucarachas son probablemente, la especie más exitosa del mundo natural, y aún hoy en día, siguen sorprendiendo a la comunidad científica por sus atributos que cualquier superhéroe desearía poseer.

A pesar de ser uno de los animales más despreciados, sólo 7 de las 3,500 especies conocidas en el mundo, son consideradas como plagas o «visitantes indeseados”. La Cucaracha americana (Periplaneta americana) y la Cucaracha alemana (Blatella germanica) son dos de las especies más comunes en las zonas urbanas de prácticamente todo el planeta. Se cree que las especies “urbanas” prosperaron cuando se asociaron a los humanos desde que éstos vivían en cuevas, ya que prefieren entornos húmedos, cálidos y protegidos. Desde entonces viven con nosotros, sin importarles nuestra clase social o nuestras costumbres. Son principalmente nocturnas, y gracias a sus cuerpos planos y flexibles, pueden vivir y esconderse en prácticamente cualquier hendidura. La gran mayoría son omnívoras, comiendo cualquier cosa disponible, sea animal o vegetal, aunque la mayoría de las especies silvestres se alimentan de materia orgánica, contribuyendo así al reciclaje natural de los componentes orgánicos de todos los ecosistemas.

IMG_3298d copyright

La clave del éxito: Adaptabilidad

Está comprobado que parte de la gran resistencia que tienen las cucarachas se debe al uso indiscriminado de productos químicos (insecticidas) para erradicarlas, pues las ha hecho más resistentes y en ocasiones inmunes. Se sabe que tras una experiencia desagradable, las cucarachas aprenden a evitar los lugares donde antes se ha colocado veneno o se les ha intentado matar. La razón por la que son tan difíciles de atrapar (o matar) es porque son extremadamente sensibles a las vibraciones de la superficie donde se encuentran, lo que les advierte de un posible peligro. Aunque sea difícil de entender, pueden sentir cambios o variaciones en una superficie de la millonésima parte de un milímetro. Ese desagradable olor que les caracteriza, hace que prácticamente ningún animal las incluya en su dieta, y por si fuera poco, poseen unos pelos sensibles en la punta del abdomen que les permiten detectar el movimiento del aire mucho antes que el atacante pueda acercarse a ellas. Es por eso que por más prisa que nos demos con nuestro zapato (o la escoba o lo que tengamos a la mano) muchas veces no podemos alcanzarlas, observando impotentes cómo corren y se esconden con rapidez, fuera del alcance de nuestra escoba.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Larga vida al Rey de los Insectos

Teniendo en cuenta que son insectos emparentados con las mantis religiosas y las termitas, las cucarachas son bastante longevas. Se sabe que la Cucaracha americana puede vivir más de 4 años, tiempo durante el cual una hembra puede poner más de 1,000 huevos. La mayoría de las especies son ovíparas, pero sorprendentemente algunas especies dan a luz crías vivas (ovovivíparas), donde los huevos se desarrollan en una cámara de incubación dentro de su madre, recibiendo nutrientes directamente de ella.

Es verdad que las cucarachas urbanas son transmisoras de enfermedades, pues debido a sus hábitos poco higiénicos, contaminan los sitios donde caminan (especialmente los alimentos), transmitiendo gran cantidad de enfermedades infecciosas y provocando reacciones alérgicas y asma. Es también verdad que en la naturaleza, viven entre la hojarasca miles de otras especies totalmente inofensivas, benéficas, y en ocasiones, no tan feas. Debo reconocer que las cucarachas urbanas no me agradan, pero como biólogo naturalista, radical y en ocasiones necio, me rehúso a matarlas, optando por sacarlas de casa y permitiéndoles vivir, en compensación a todas aquellas que maté en mi niñez, cuando a solicitud de mi madre o de mis hermanas, las perseguía pacientemente por toda la casa hasta darles muerte; siempre a cambio de un momento de heroísmo y reconfortante gratitud por parte de mis asustadas hermanas.

Usted, mi estimad@ lector, tiene la total y absoluta libertad de decidir qué hacer con esos invasores de su hogar, pero nunca olvide que hay muchas más que no pretenden invadir su intimidad, limitándose a vivir en el bosque sin molestar a nadie, y que algunas de ellas ni siquiera pueden sobrevivir fuera del mundo natural. Cuando visite estos hermosos lugares, y si acaso encontrara alguna cucarachita al levantar un tronco o una roca, permítale seguir viviendo en este sitio donde no molesta a nadie, pues el heroísmo no sólo se limita a destruir lo que nos amenaza, sino a hacer lo correcto y distinguir entre quiénes son nuestros amigos y quiénes nuestros verdaderos enemigos.

 IMG_3299b copyright

4 Comments on “¡¡¡Cucarachas!!!

  1. Excelente artículo! Por lo general me dicen que estoy loco cuando me ven pasar con el frasco de vidrio que utilizo para reubicar insectos (práctica que realizo a diario desde hace tiempo). Pero cuando se trata de las cucarachas la aversión de la gente es realmente irracional! Gracias a tu artículo me doy cuenta de que los locos son otros jeje. Aquí en casa tengo un huerto ecológico en el que rondan toda clase de insectos libremente, incluyendo un desfile de cucarachas que habita un antiguo pozo abandonado. Hasta el momento todo va bien, ellas se sienten libres y en armonía con el entorno y no les molesta ni les perturba mi presencia.

    Me gusta

    • Me alegro mucho que te haya agradado, y efectivamente, vistos desde fuera parecemos estar un poco locos… pero en éste planeta ¡hacen falta muchísimos más! Gracias por preocuparte por TODOS los seres vivos, incluyendo los seres invisibles, ignorados y despreciados. Un saludo 😀

      Me gusta

  2. Gran artículo, ¡me encantó!.
    Quizá cuando molesten es porque se les está dejando comida servida (entiéndase desaseo en casa) y por eso llegan, pero por lo demás es admirable su aguante a lo largo de la historia, ello les hace dignas de mi respeto y mientras no me molesten no tengo ningún problema, incluso les suelo ayudar a escapar ja, ja.

    Me gusta

¡Me interesa tu opinión!

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: