¡No se llama pavo, se llama Guajolote!

Un Retrato de la Naturaleza: ¡No se llama pavo, se llama Guajolote!

Es un ave orgullosamente Mexicana y fue considerado por los Mayas como un animal sagrado. El Guajolote (Melagris gallopavo) es el único animal doméstico originario del norte del Continente Americano, y fue domesticado por los nativos mexicanos desde épocas prehispánicas. Su nombre mexicano “Guajolote”, proviene del Náhuatl “huexólotl”, que se traduce como “viejo monstruo” o “gran monstruo”, haciendo alusión al gran tamaño del macho y sus exuberantes plumas ornamentales, adornado por una roja y desnuda cabeza, y un trozo de piel que cuelga de su frente, conocido como “moco”. Los mexicas (nativos mexicanos) le relacionaban con el Dios Tezcatlipoca y las deidades del sol y de la vida. Por su parte, en el norte de América, las culturas Apache y Hopi, lo asociaban a prácticas curativas y agrícolas, como un “dador de vida” y partícipe de la creación de la Tierra…

Foto tomada por Manuel A. Aranda Portal

Puedes leer el relato completo en: https://relatosdelanaturaleza.org/2012/11/12/el-guajolote-olvidado-simbolo-mexicano/

¡Me interesa tu opinión!

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: