¿Dónde anidarán las tortugas marinas?

p5010076a-copyright.jpg

Texto y Fotografías por Biol. Oscar S. Aranda Mena

En todos los destinos turísticos y ciudades a la orilla del mar del mundo, las playas distan mucho de ser lo que originalmente fueron. A lo largo de los años la costa ha sido modificada para ganarle espacio al mar o para proteger las construcciones que se han edificado prácticamente en las mismas playas, olvidando que las playas son dinámicas y están sujetas a la acción de corrientes marinas en constante cambio. Como consecuencia, han proliferado las estructuras artificiales conocidas como espigones, escolleras y rompe-olas, que en muchos de los casos han provocado que las playas se hagan más pequeñas y se vuelvan prácticamente inaccesibles y hasta peligrosas para las tortugas marinas y muchos otros animales costeros, donde en su búsqueda de un buen sitio para anidar, suelen caer entre las grandes rocas.

p8170084b-copyright.jpg

Puerto Vallarta es un vivo ejemplo, y donde antes había una playa larga y magnífica, ahora hay una serie de pequeñas y erosionadas playas rodeadas de espigones, con tan poca arena que las olas golpean los muros de los edificios durante la marea alta. Hace no mucho, estas playas eran excelentes zonas de anidación de las tortugas marinas, siendo ahora sitios que aunque son aún visitados por algunas tortugas, éstas suelen regresar al mar sin anidar, por no haber encontrado el sitio adecuado.

p6250060b-copyright

Recuerdo que hace sólo 15 años, en las playas del centro de la ciudad había más tortugas anidando que ahora, y aquellas playas que aún cuentan con las condiciones adecuadas para las tortugas marinas, como las del norte de la ciudad y de Nuevo Vallarta, han visto un considerable incremento en la visita de tortugas marinas durante la temporada de anidación. Esto no es fortuito y es totalmente nuestra culpa, o mejor dicho, es culpa de quienes han autorizado la construcción de edificios y espigones a lo largo de las últimas décadas.

IMG_7590a copyright

La invasión de la playa es otro factor importante, debido a que las tortugas se “topan” constantemente con muros, escalones, sillas, camastros y sombrillas que les impiden el paso y no pueden anidar. Ver tortugas dando largos recorridos entre muros y sillas son una escena común, intentando inclusive ingresar a las propiedades, como si estuvieran buscando la playa que ahora sólo existe en su memoria.

pa230017a-copyright.jpg

A todos estos problemas sumémosle el problema de la luz artificial, que hoteles, condominios y restaurantes colocan a diestra y siniestra como una herramienta de seguridad. Basta con observar los miles de insectos que mueren cada noche presa de las luminarias y reflectores, debido a su instinto por seguir la luz, para darnos cuenta del peligro que las luces representan para los animales. En las tortugas marinas adultas el problema no es tan serio, pues hay evidencias de que en Puerto Vallarta las tortugas se han “acostumbrado” a anidar en áreas iluminadas, cuando éstas por instinto buscan el cobijo de la oscuridad.

p8260058a-copyright.jpg

Las luces son una mortal amenaza para las crías que recién salen de sus nidos, ya que están “programadas” para seguir el punto más brillante del horizonte, que debería ser el mar. En la naturaleza el mar es siempre más brillante que la misma tierra, ya que el mar refleja la luz de la luna y de las estrellas. Las luces artificiales desorientan tanto a las crías, que las obligan a “volver” a tierra, convirtiéndose en una presa fácil para sus depredadores. Aquellas tortugas desorientadas, difícilmente serán capaces de llegar al mar sin ayuda.

p9120476b-copyright

México está comenzando a abrir los ojos y se estan implementando políticas y normas para proteger las playas de anidación de tortugas marinas y controlar su iluminación, tal como ocurre en muchos otros países donde existe una legislación muy estricta. Desafortunadamente, aún estamos muy lejos de llegar a aplicar estas normas, y no será hasta que cada uno de nosotros sea consciente del daño que estamos provocando a la naturaleza con estas acciones. Sólo cuando el gobierno se de cuenta que hay que enseñarle a la gente el “por qué” de las leyes, antes de aplicarlas, comenzaremos a ver un cambio real en nuestras actividades diarias.

pb070142a-copyright.jpg

Las tortugas marinas han logrado sobrevivir a infinidad de cataclismos y cambios climáticos desde antes que existieran los dinosaurios, y ahora están en un peligro real de extinción por culpa exclusivamente nuestra. Deberíamos de admirarlas como el mejor ejemplo de tenacidad, y contagiarnos de su férrea voluntad de vivir. La próxima vez que visite un restaurante o un hotel en la playa, pregúnteles qué están haciendo para contribuir a la protección de las tortugas marinas. Recoger el mobiliario por las noches y cambiar el tipo de luces sería un buen comienzo, y no requiere más que la simple voluntad de hacerlo. Si se encuentra una tortuga marina en la playa, ayúdela de esta forma: No le estorbe y evite que otros la molesten. Son seres muy inteligentes que no necesitan de nuestra ayuda, y sólo piden un poco de espacio y privacidad para anidar. Si estamos en sus playas, esto es lo menos que podemos hacer por ellas, volviéndonos una parte importante de ese milagro que sucede cada noche en las playas de Puerto Vallarta: ¡La anidación de las tortugas marinas!

One Comment on “¿Dónde anidarán las tortugas marinas?

¡Me interesa tu opinión!

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: